Justo antes de navidad, Trinity publicó unos nueva información para profesores. Después de haber llevado acabo un estudio científico sobre sus exámenes (con la ayuda de una universidad en el Reino Unido), Trinity ha descubierto que hay unas técnicas empleadas por los buenos candidatos, que cualquiera puede usar para llevar una conversación con más fluidez y nivel.
Los candidatos que aprueban el examen de B2:
1 Preguntan y piden clarificaciones
Sabemos que alguien nos escucha y nos entiende cuando nos pregunta algo relacionado con lo que acabamos de decir.
No hay que construir una pregunta siempre, por ejemplo:
EXAMINER: “I’m thinking of getting a new job”
CANDIDATE: “A new job?” (busca más información simplemente con repetición)
EXAMINER: “Yes, I’d like to be a teacher”
CANDIDATE: “A teacher for children or for adults?” (usa una frase para pedir más información)
2. Comprueban que pueden entender
Muy fácil: si no entiendes algo, no sigues fingiendo – el examinador lo sabrá.
“I’m sorry I didn’t catch that”
“I’m sorry, did you say that you want to go to Chile?/ you need a new job?/ want a new pet?”
Puedes usar repetición aquí también!
3. Usan palabras “nativas’ cuando titubean o buscan palabras
“well…” (pues….)
“like” (como, se usa buscando ejemplos como en español)
Hay frases que se usan con tanta frecuencia que la pronunciación cambia:
“let me see….” (déjame ver – pero no es literalmente “ver”: déjame pensar es lo que significa)
Pronunciación nativa: “leme si”
“what do you call it…” (cómo se dice… – cuando buscas palabras)
Pronunciation nativa: “whot chu col it “.
4. Prestan atención
Parece una locura – pero muchos candidatos suspenden por no prestar atención a las respuestas, o los sentimientos del examinador.
¿Cuál es la mejor reacción?
“My dog died three weeks ago”
1 What was your dog’s name?
2 So now you want a new dog?
3 I’m sorry. You must feel very sad.
Por supuesto, la opción 3.
Tendrás que pensar en cosas como el tono de voz y el lenguaje del cuerpo para enseñarle que le estás escuchando.
5. Toman responsabilidad para seguir con la conversación.
¡Toma la iniciativa y no esperes a que el examinador te pregunte!
6. Varían su vocabulario y no dependen siempre de las mismas frases.
¡En B2, decir siempre “From my point of view”, o “I think” no vale!
Si te das cuenta de que usas mucho una frase, habla con tu profesor o busca sinónimos en internet.
7. Saben comunicar sus opiniones con claridad
No tienes que tener una opinión sobre todo, pero tendrás que desarrollar tus ideas y exprimir tus incertidumbres sobre ellas.
It’s a difficult question, I’ve never been sure about ………. because…………
I agree in general, but I think that sometimes there are exceptions, such as…………
I’m not sure that would be wise/easy/advisable because…………..
I wholeheartedly agree!
I’m sorry to say that I couldn’t disagree more!
¿Más consejos para el examen de B2? Síguenos en Facebook 🙂
Leave a Reply