7 normas de oro

 

Muy sencillo 🙂

#1. Algo de tu vida, que no sea mentira (ya que es muy fácil liarte en el examen, no te compliques con algo inventado).

#2. Un tema que te permita hablar del pasado y futuro, de tus preferencias, y de las cosas que tienes que hacer (las normas). Un trabajo, tus estudios o algo que haces en tu tiempo libre normalmente funciona bien.

#3. No puede ser uno de los temas de conversación, por ejemplo la moda, o el deporte en general. Algo como “Balonmano”, ” Mi equipo de running”, “Mi pasión: el maquillaje” – es decir, algo más especifico – funcionaría.

#4. Mucho cuidado con topics como “Mi ciudad o pueblo” ” Fútbol” ” Magisterio” “Mi pasión: leer” : son los topics más comunes y los examinadores lo saben, normalmente son bastante exigente con el vocabulario de estos temas.

#5. IMPORTANTE: Hay que buscar vocabulario específicamente relacionado con tu topic – usar los verbos y adjetivos que pueden usar cualquier candidato de B1 no da muy buena impresión.

#6. Ejemplos de un buen topic podrían ser: “Playing as a goalkeeper in my football team”, “Working in a bar” , “Dancing flamenco” , “My family’s farm”, “Singing in the carnival”, “Keeping pets” – siempre algo relacionado con tu vida.

#7. Crear frases relacionadas con tu topic es la clave para poder obtener ideas con gramática y vocabulario de B1 cuando hablaras de tu topic con el examinador. Si tienes estas ideas preparadas, puedes usarlas y adaptarlas en una conversación.

¿Tienes una idea? Usa nuestra guia para preparar tu topic sin éstres 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>